IES El Bohío
Estudios
G.S. Administración de Sistemas Informáticos en Red
FAMILIA PROFESIONAL
Informática y Comunicaciones
NORMATIVA
El título de Administración de Sistemas Informáticos en Red viene regulado por el Real Decreto 1629/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y se fijan sus enseñanzas mínimas. |
|
En la Región de Murcia, el currículo que se aplica es el establecido en la Orden de 14 de marzo de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo por la que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia |
DURACIÓN
2000 horas. Dos cursos académicos. En el periodo febrero-junio del segundo curso se realiza la Formación en Empresa.
RÉGIMEN Y TURNO
En el IES El Bohío, el ciclo formativo se cursa solamente en Régimen Presencial, por lo que es de obligada asistencia a clase. Se imparte en turno de tarde, tanto primer como segundo curso, en horario de 15:10 a 20:55.
La Formación en Empresa se realiza en empresas del sector, y el horario que tendrá el alumno es el establecido por la empresa en la que realice las prácticas.
MÓDULOS PROFESIONALES
Código R.D |
Módulo/Proyecto |
Horas |
Secuenciación h/sem |
Duración/Horas |
||
1º |
2º |
Centro |
Empresa |
|||
0369 |
Implatación de Sistemas Operativos |
240 |
7 |
|
195 |
45 |
0370 |
Planificación y administración de Redes |
175 |
5 |
|
140 |
35 |
0371 |
Fundamentos de Hardware (PRL) |
105 |
3 |
|
85 |
20 |
0372 |
Gestión de Base de Datos |
175 |
5 |
|
140 |
35 |
0373 |
Lenguajes de Marca y Sistemas de Gestión de Información |
135 |
4 |
|
110 |
25 |
1709 |
Itinerario personal para la Empleabilidad I (PRL) |
90 |
3 |
|
90 |
0 |
1665 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) |
30 |
1 |
|
30 |
0 |
0179 |
Inglés profesional (GS) |
70 |
2 |
|
70 |
0 |
0374 |
Administración de Sistemas Operativos |
230 |
|
7 |
135 |
95 |
0375 |
Servicios de Red e Internet |
195 |
|
6 |
115 |
80 |
0376 |
Implantación de Aplicaciones Web |
130 |
|
4 |
80 |
50 |
0377 |
Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos |
90 |
|
3 |
55 |
35 |
0378 |
Seguridad y alta disponibilidad |
125 |
|
4 |
75 |
50 |
|
Optativa* |
80 |
|
2 |
50 |
30 |
1710 |
Itinerario personal para la Empleabilidad II |
50 |
|
2 |
50 |
0 |
1708 |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
30 |
|
1 |
30 |
0 |
0379 |
Proyecto Intermodular de Administración de Sistemas Informáticos en Red |
50 |
|
1 |
50 |
0 |
Total |
|
2000 |
30 |
30 |
1500 |
500 |
COMPETENCIA GENERAL
Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garantizando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.
COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES
a) Administrar sistemas operativos de servidor, instalandoy configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema.
b) Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad.
c) Administrar aplicaciones instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para responder a las necesidades de la organización.
d) Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
e) Optimizar el rendimiento del sistema configurando los dispositivos hardware de acuerdo a los requisitos de funcionamiento.
f) Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento.
g) Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.
h) Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad.
i) Implementar soluciones de alta disponibilidad, analizando las distintas opciones del mercado, para proteger y recuperar el sistema ante situaciones imprevistas.
j) Supervisar la seguridad física según especificaciones del fabricante y el plan de seguridad para evitar interrupciones en la prestación de servicios del sistema.
k) Asegurar el sistema y los datos según las necesidades de uso y las condiciones de seguridad establecidas para prevenir fallos y ataques externos.
l) Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema.
m) Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad.
n) Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento.
ñ) Efectuar consultas, dirigiéndose a la persona adecuada y saber respetar la autonomía de los subordinados, informando cuando sea conveniente.
o) Mantener el espíritu de innovación y actualización en el ámbito de su trabajo para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizativos de su entorno profesional.
p) Liderar situaciones colectivas que se puedan producir, mediando en conflictos personales y laborales, contribuyendo al establecimiento de un ambiente de trabajo agradable y actuando en todo momento de forma sincera, respetuosa y tolerante.
q) Resolver problemas y tomar decisiones individuales, siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
r) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y de aprendizaje.
s) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural con actitud crítica y responsable.
t) Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.
ENTORNO PROFESIONAL
Este profesional ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y/o extranet).
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Técnico en administración de sistemas.
b) Responsable de informática.
c) Técnico en servicios de Internet.
d) Técnico en servicios de mensajería electrónica.
e) Personal de apoyo y soporte técnico.
f) Técnico en teleasistencia.
g) Técnico en administración de base de datos.
h) Técnico de redes.
i) Supervisor de sistemas.
j) Técnico en servicios de comunicaciones.
k) Técnico en entornos web.

Educación Secundaria Obligatoria

Bachillerato

Ciclos Formativos
Departamentos
Estos son los departamentos disponibles en el IES Bohío



















