IES El Bohio IES El Bohio
  • EL CENTRO
    • Equipo Directivo
    • Consejo Escolar
    • Ubicación
    • Instalaciones
    • Horario
    • Transporte Escolar
    • Documentos
    • Premios y distinciones
    • Enlaces de interés
    • Calendario escolar 25-26
    • AMPA
    • Olimpiada Matemática
  • ESTUDIOS
    • E.S.O
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
      • Sanidad
        • G.M. Cuidados Auxiliares de Enfermería
        • G.M. Emergencias Sanitarias
        • G.M. Farmacia y Parafarmacia
        • G.S. Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
        • G.S. Documentación y Administración Sanitarias
        • G.S. Laboratorio Clínico y Biomédico
      • Informática y Comunicaciones
        • G.M. Sistemas Microinformáticos y Redes
        • G.S. Administración de Sistemas Informáticos en Red
      • Seguridad y Medio Ambiente
        • G.S. Química y Salud Ambiental
  • DEPARTAMENTOS
    • Act. Compl. y Extraescolares
    • Artes Plásticas
    • Ciencias Naturales
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Formación y Orientación Laboral
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Informática y Comunicaciones
    • Inglés
    • Latín
    • Lengua Castellana
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Sanidad
    • Seguridad y Medio Ambiente
    • Tecnología
  • JEF.ESTUDIOS
    • Libros de texto 25-26
    • PAU 2025
  • SECRETARÍA
    • Trámites alumnos
    • Transparencia

IES El Bohío

Centro en funcionamiento desde 1980, y que en la actualidad imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de las Familias Profesionales de Informática y Comunicaciones, Sanidad, y Seguridad y Medio Ambiente.
!Mira más aquí! ACTOS PÚBLICOS ADJUDICACIÓN VACANTES

Estudios

Si buscas una educación de calidad, matricúlate en el IES El Bohío. Consulta nuestra oferta educativa.
!Mira más aquí!

 

G.S. Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

 

FAMILIA PROFESIONAL

 Sanidad

 

NORMATIVA

El título de Anatomía Patológica y Citodiganóstico viene regulado por el Real Decreto 767/2014, de 12 de septiembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y se fijan sus enseñanzas mínimas.

pdf

En la Región de Murcia, el currículo que se aplica es el establecido en la Orden 4 de octubre, de la Consejería de Educación y Universidades por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

pdf

 

 

 DURACIÓN

 2000 horas. Dos cursos académicos. En el periodo febrero-junio del segundo curso se realiza la Formación en Empresa. 

 

 

RÉGIMEN Y TURNO

En el IES El Bohío, el ciclo formativo se cursa solamente en Régimen Presencial, por lo que es de obligada asistencia a clase. Se imparte en turno de tarde, tanto primer como segundo curso, en horario de 15:10 a 20:55.

 La Formación en Empresa se realiza en empresas del sector, y el horario que tendrá el alumno es el establecido por la empresa en la que realice las prácticas.

 

MÓDULOS PROFESIONALES

 

Código

R.D

 

 

Módulo/Proyecto

 

 

Horas

Secuenciación h/sem

Duración/Horas

1º

2º

Centro

Empresa

1367

Gestión de muestras biológicas (PRL)

210

6

 

170

40

1368

Técnicas generales de laboratorios (PRL)

235

7

 

190

45

1369

Biología molecular y citogenética

210

6

 

170

40

1370

Fisiopatología general

175

5

 

140

35

1709

Itinerario personal de la Empleabilidad I (PRL)

90

3

 

90

0

1665

Digitalización aplicada a los sectores productivos (PRL)

30

1

 

30

0

0179

Inglés profesional (GM)

70

2

 

70

0

1379

Necropsias (PRL)

95

 

3

55

40

1380

Procesamiento citológico y tisular (PRL)

225

 

7

135

90

1381

Citología ginecológica

225

 

7

135

90

1382

Citología general

225

 

7

135

90

 

Optativa*

80

 

2

50

30

1710

Itinerario personal de la Empleabilidad II

50

 

2

50

0

1708

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo

30

 

1

30

0

1383

Proyecto Intermodular de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

50

 

1

50

0

Total

 

2000

30

30

1500

500

 

 

COMPETENCIA GENERAL

La competencia general de este título consiste en procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión facultativa correspondiente.

 

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES

a) Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.

b) Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.

c) Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.

d) Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.

e) Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.

f) Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los estudios, utilizando las aplicaciones informáticas.

g) Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.

h) Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas ginecológicas, en función de los patrones celulares.

i) Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.

j) Tallar y procesar muestras histológicas y citológicas, obteniendo preparaciones microscópicas de calidad adecuada para su estudio.

k) Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.

l) Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médicolegales, registrando datos según los protocolos.

m) Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.

n) Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental y personal, identificando la normativa aplicable.

ñ) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional, gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.

o) Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativa y autonomía en el ámbito de su competencia, con creatividad, innovación y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.

p) Organizar y coordinar equipos de trabajo con responsabilidad y asegurar el uso eficiente de los recursos, supervisando el desarrollo del mismo, manteniendo relaciones fluidas y asumiendo el liderazgo, así como aportando soluciones a los conflictos grupales que se presenten.

q) Comunicarse con sus iguales, superiores, clientes y personas bajo su responsabilidad, utilizando vías eficaces de comunicación, transmitiendo la información o conocimientos adecuados, y respetando la autonomía y competencia de las personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.

r) Generar entornos seguros en el desarrollo de su trabajo y el de su equipo, supervisando y aplicando los procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido por la normativa y los objetivos de la empresa.

s) Supervisar y aplicar procedimientos, de accesibilidad universal y de «diseño para todas las personas», en las actividades profesionales incluidas en los procesos de producción o prestación de servicios.

t) Realizar la gestión básica para la creación y funcionamiento de una pequeña empresa y tener iniciativa en su actividad profesional con sentido de la responsabilidad social.

u) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, incluyendo las relacionadas con el soporte vital básico, con responsabilidad social aplicando principios éticos en los procesos de salud y en los protocolos de género de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

 

ENTORNO PROFESIONAL

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente.

Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Técnico/a superior en anatomía patológica y citología.
  • Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnico.
  • Ayudante de forensía.
  • Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor/a.
  • Colaborador /a y asistente en biología molecular.
  • Colaborador/a y asistente de investigación.

 

Proyectos y Enlaces

SEF
RM Skills
Jornadas de Comic
Erasmus
Bienestar y Protección
Aula Profesional Emprendimiento
El cable amarillo
Información PAU
e-Twinning
Mirador
Aula Virtual
Fondo Social Europeo
Educación Secundaria Obligatoria
Impartimos enseñanza en los 4 cursos de Educación Secundaria Obligatoria
¡Lee más aquí!
Bachillerato
En el IES El Bohío se puede cursar primer y segundo curso de Bachillerato, tanto en la modalidad de Ciencias como en la de Humanidades y Ciencias Sociales.
¡Lee más aquí!
Ciclos Formativos
Ofertamos Ciclos Formativos de las Familias Profesionales de Sanidad, de Seguridad y Medio Ambiente, y de Informática y Comunicaciones.
¡Lee más aquí!

Departamentos

Estos son los departamentos disponibles en el IES Bohío

Act. Compl. y Extraescolares
Departamento de Act. Compl. y Extraescolares
!Lee más aquí¡
Artes Plásticas
Departamento de Artes Plásticas
!Lee más aquí¡
Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Naturales
!Lee más aquí¡
Economía
Departamento de Economía
!Lee más aquí¡
Educación Física
Departamento de Educación Física
!Lee más aquí¡
Filosofía
Departamento de Filosofía
!Lee más aquí¡
Física y Química
Departamento de Física y Química
!Lee más aquí¡
Formación y Orientación Laboral
Departamento de FOL
!Lee más aquí¡
Francés
Departamento de Francés
!Lee más aquí¡
Geografía e Historia
Departamento de Geografía e Historia
!Lee más aquí¡
Informática y Comunicaciones
Departamento de Informática y Comunicaciones
!Lee más aquí¡
Inglés
Departamento de Inglés
!Lee más aquí¡
Latín
Departamento de Latín
!Lee más aquí¡
Lengua Castellana
Departamento de Lengua Castellana
!Lee más aquí¡
Matemáticas
Departamento de Matemáticas
!Lee más aquí¡
Música
Departamento de Música
!Lee más aquí¡
Orientación
Departamento de Orientación
!Lee más aquí¡
Sanidad
Departamento de Sanidad
!Lee más aquí¡
Seguridad y Medio Ambiente
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
!Lee más aquí¡
Tecnología
Departamento de Tecnología
!Lee más aquí¡

Copyright © 2025 IES El Bohio. All Rights Reserved. Designed by SmartAddons.Com

Joomla! is Free Software released under the GNU General Public License.